<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=187222891819509&ev=PageView&noscript=1" />

¡Saca partido a tus curvas!

Sofía Vergara, Ashley Graham, Ariel Winter, Christina Hendricks… Las curvas están más de moda que nunca, así que ¿por qué no sacarles todo el partido que merecen?

Hace tiempo que los cuerpos curvilíneos y sin forma pasaron de moda, las mujeres somos cada vez más libres, y no tenemos porqué esconder nuestros preciosos atributos, ni sufrir para estar como sílfides. Si eres de las que siguen escondiendo sus curvas, ¡ha llegado la hora de cambiar! No dejes de leer los trucos que te damos a continuación y prepárate para sacar a pasear tu hermosa figura.

      Ten siempre a mano un cinturón. Cualquier vestido, chaqueta, o pantalón te sentará mejor si le añades un cinturón a la altura de la cintura. Así que hazte ya con un cinturón clásico, uno en color marrón, beige o negro será perfecto, y tenlo siempre a mano. Recuerda destacar tu cintura para marcar aún más tus preciosas curvas.

      Apuesta por looks de un solo color. No importa que sea rojo, negro, a cuadros, a flores, o a rayas. Apuesta por looks de un solo estampado o color, harán que tus curvas destaquen y además alargarán y estilizarán tu figura aportando un plus de estilo.

      Talle alto, una buena idea. El talle alto es perfecto para alargar las piernas  a la vez que marcas cintura y caderas. Si eres alta, no dudes en usar pantalones palazzo de tiro alto. Si por el contrario, eres bajita, apuesta por pantalones rectos o pitillo de tiro alto.

      El pelo, más importante de lo que crees. No es suficiente con escoger el look perfecto para lucir curvas como quieres, también necesitas el peinado perfecto. Si te sientes sexy, lleva la melena suelta pero ¡ojo! Si la tienes larga y cae por encima del escote, ten en cuenta que esto sumará volumen al escote. Si lo que quieres es lucir curvas pero ir más discreta, hazte un moño o recoge el pelo en una coleta, y deja todo el protagonismo a tu cuerpo.

      Los tejidos gruesos son el enemigo. El cashmere, la lana, la pana… puede que todos ellos sean tejidos apetecibles y muy “gustosos”, pero trata de evitarlos en esos look que quieras marcar tus curvas, porque sumarán centímetros de más, porque ensancharán tu cuerpo y porque, aunque estés súper delgada, no suelen resultar favorecedores en looks ajustados.

      Cuidado con las transparencias. Las transparencias tienen mucho peligro, hay que saber usarlas. Cuando marcamos curvas, queremos vernos sexis y elegantes, así que usa telas transparentes de una manera comedida.

Recuerda, lo más importante a la hora de lucir curvas es la actitud. Piensa en Sofía Vergara, gran parte de su maravillosa forma de lucir curvas se debe a su actitud, a su manera de caminar, de sonreír y de verse a sí misma como una mujer preciosa. Tú también eres preciosa, créenos, así que saca a lucir tus curvas con toda la seguridad del mundo, porque eso hará que te veas fabulosa, y si tú te ves fabulosa, los demás también lo harán.

Imágenes por orden de aparición:  Las TerrazasCallie Thorpe, Penningtons

¿Quieres empezar a hacer deporte? Aquí van algunos trucos.

Con la llegada de la primavera y del buen tiempo, a muchas de nosotras comienza a picarnos el gusanillo del deporte. Hay varios motivos que nos llevan a ello: sentirnos mejor con nosotras mismas, mejorar nuestra salud o simplemente, por qué no decirlo, perder algún kilo que otro antes de la llegada del verano.

A veces, el principal problema que frena este maravilloso propósito es el de no saber muy bien por dónde empezar: ¿será bueno que empiece por correr?, ¿voy al gym aunque no tenga ni idea de cómo usar las máquinas?, ¿y si me apunto a clases de pilates?, ¿por cuántos días a la semana debería comenzar? Muchas de estas dudas que nos hacen vacilar en nuestro propósito al principio hacen que, al final, no hagamos nada.

Así que… ¡basta ya! Deja las excusas y dudas a un lado y comienza a sudar la camiseta, tu mente y cuerpo te lo agradecerán y tú te sentirás mejor que nunca cuando te demuestres a ti misma todo lo que eres capaz de hacer.

¿Por dónde empiezo?

      Lo primero primerísimo que tienes que hacer es encontrar la actividad que mejor se adapta a ti, a tu forma de ser y a tus gustos. La motivación lo es todo a la hora de hacer deporte, así que si quieres triunfar en tu propósito, antes de nada encuentra un deporte que te motive y no te cueste llevar a cabo.

      No pretendas empezar por hacer ejercicio 6 días a la semana, porque lo más seguro es que el fracaso sea estrepitoso. Comienza por hacer deporte 2 días a la semana durante un mes. Luego, sube a tres días y continúa así durante otros 3 meses. Si después de ese tiempo no fallas nunca, entonces puedes aumentar días ¡pero nunca olvides que el descanso es igual de importante que el entreno!

      La alimentación es la base de cualquier deporte y deportista. Recuerda que si quieres empezar a hacer deporte, primero tienes que empezar a comer bien. Zamparte una pizza o un pincho con un refresco o una caña no te ayudará a tener más ganas, sino todo lo contrario.

      El que tiene un amigo, tiene un tesoro y una gran ayuda en el deporte. Si tienes la suerte de poder empezar a practicar deporte en compañía, da gracias y aprovecha la oportunidad. Quedar con alguien hará que te veas más obligada a seguir con tu objetivo esos días en los que te visita la desgana y la desidia.

      Lleva un diario de metas u objetivos, hazte fotos y apunta tus logros. A veces, después de un par de meses de haber hecho las cosas bien nos desmotivamos porque creemos que no hay resultados ¡pero es mentira! Si tu objetivo es perder peso, hazte una foto antes y después de los dos meses ¡verás la diferencia y te ayudará a seguir! Si lo que quieres es convertirte en toda una runner, descarga una app y observa como cada mes vas sumando kilómetros. Apunta tus logros y tenlos siempre presente.

      Nunca olvides lo más importante: aunque parezca irónico, los peores días siempre son los mejores para hacer deporte. Bien sea porque has tenido un día duro, porque te ha bajado la regla o porque, simplemente, no tienes ganas de nada. Los días que menos te apetece practicar deporte son los mejores para hacerlo. Son los que más te harán avanzar, los que conseguirán que tu mente se haga más fuerte y los que te demostrarán que tú puedes con todo y más.

      El último consejo, y uno de los más importantes, es que creas en ti misma. Ten fe en que puedes lograr todo lo que te propongas. Olvídate de lo que diga la gente y céntrate en lo que quieres lograr. Si haces esto, lo demás será pan comido ¡arriba ese girl power!

Y ahora que ya sabes lo que tienes que hacer… ¿a qué esperas? Empieza a echar un ojo a todas las opciones que tienes en tu ciudad, mira los horarios de las actividades que más te llaman la atención y ¡a por ello!

Ponte ropa interior sexy, ¡y siéntete bien contigo misma!

Puede que no te hayas dado cuenta, pero en lo que se refiere a sentirse bien con una misma, elegir cada día la ropa interior adecuada es tan importante como elegir el maquillaje o el vestido correcto.

Y es que, pese a su gran poder para elevar nuestra autoestima, muy pocas mujeres damos la importancia que se merece a la ropa interior. Ya es hora de que te olvides de esas braguitas de algodón de Snoopy y ese sujetador con algún que otro remiendo. Comienza a mirar tu cajón de ropa interior como ese lugar mágico del que sacar un poco de motivación extra para tu día a día.

La importancia de la ropa interior para sentirse bien.

 Si la lencería ha pasado a formar parte de la categoría “ropa” es por algo. No caigas en la creencia de que la ropa interior sexy es incómoda, difícil de llevar y no está hecha para todo el mundo. Hoy en día, el mercado está lleno de opciones para todos los gustos y tallas, y encontrar corsetería bonita y confortable nunca ha sido tan fácil.

Elsa Pataky, famosa por ser una de las actrices españolas más atractivas y seguras de sí mismas, defiende la importancia de llevar ropa interior que haga que nos sintamos a gusto en nuestra piel: «Lo mejor es cuando estás con un pijama cómodo, luego te lo quitas y tienes debajo un estupendo conjunto. Eres niña y mujer a la vez». Como ves, llevar puesto un pijama no está reñido con sentirte guapa y atractiva, la importancia siempre está en los detalles, en lo que llevas y experimentas por dentro.

 ¿Ya te has decidido a cubrir tus curvas de la forma que se merecen?, en ese caso desde Mabel Íntima te vamos a dar una serie de tips para que te sea mucho más fácil comenzar a vestirte bien desde dentro.

 Lo que nunca debes hacer

Si lo que quieres es sentirte guapa y sexy, hay una serie de reglas que deberás seguir a pies juntillas, ¡y nada de caer en las viejas costumbres!

  • Olvida la ropa interior infantil. Que te sientas joven y divertida es genial pero, en lo que a ropa interior se refiere, es mejor dejar de lado los personajes de dibujos animados, el algodón de colores estridentes y cualquier otra cosa que pudiera llevar una niña de 10 años.
  • El color carne, solo cuando sea necesario. Sí, hay veces que un sujetador o una braguita color carne son totalmente necesarias, sobre todo cuando llevamos prendas algo transparentes. De todas formas, limita este color solo a los momentos necesarios.
  • Di no a las bragas altas, anchas y de algodón. Puede que se lleven las braguitas de tiro alto, pero si optas por esta prenda deberás saber elegir bien primero. Al escoger ropa interior de tiro alto, procura que lleve algún tipo de encaje, transparencia, o que sea de un color sexy y bonito. De otra forma, una prenda que cubre tanta piel sin ser estrictamente necesario, nunca te hará sentir fabulosa.
  • Las prendas viejas y rotas son tu peor enemigo. Puede que ese sujetador sea el más cómodo del mundo pero, ¿de qué sirve tanta comodidad si no te hace sentir bien? Cambia las prendas viejas por otras nuevas, bonitas y cómodas, ¡no es tan difícil!
  • Ni pequeño, ni grande: de tu talla. Quizás tengas un conjunto precioso, de encaje o de un color bonito, pero si no es de tu talla mejor apaga y vámonos. Todas sabemos que no hay nada peor que tener que ir por ahí sacando la braguita de los cachetes, o colocando constantemente el tirante o la copa del sujetador. Tu ropa interior debe ser de tu talla. Ni más, ni menos.

 Qué hacer para que tu ropa interior te haga sentir bien.

 De acuerdo, ahora que ya sabes lo que no debes hacer, toca aprender qué hacer y llevar para sentirte como una verdadera Diosa del Olimpo.

  • Apuesta por los conjuntos. Ir conjuntada es realmente importante. La próxima vez que te vayas de compras no te lleves prendas íntimas por separado, intenta comprar conjuntos. Por el momento, en el caso de que no cuentes con conjuntos en tu armario, procura que la braguita y el sujetador que elijas sean del mismo color y estilo.
  • Encajes, tul, terciopelo… ¡la tela importa! Sal del confort del algodón y experimenta nuevas sensaciones. Por ejemplo, el terciopelo es un material perfecto, suave y cómodo para los meses de otoño/invierno. Y para cuando llegue el calor, prueba con el tul y el encaje ¡nunca dejes de jugar!
  • No te olvides del color. ¿Qué es eso de ir siempre de un mismo color? las mujeres somos seres maravillosos que cambiamos y evolucionamos cada día así que, ¿por qué ir siempre igual? Apuesta por comprar lencería roja, azul, verde, e ¡incluso amarilla! En verano, cuando estés un poco morena, los colores vivos te harán sentir genial.
  • ¿Todavía no tienes un body? los bodies son súper sexys ¡y además cómodos! aunque a veces puede resultar difícil encontrar la talla perfecta (tiene que quedar bien tanto de pecho como de cuerpo), si das con uno de tu talla ¡estarás encantada y muy cómoda! recuerda esto la próxima vez que vayas de compras.
  • ¡Diviértete! Brasier, bralette, balconet, brasileña, boyshort, hilo… ¡hay miles de opciones!, llevar siempre el mismo tipo de prenda es aburrido y monótono. Diviértete probando nuevas formas.

 Ahora ya sabes lo que tienes que hacer para sentirte un poco mejor cada día, ¡no lo olvides! Comienza ya a vestirte desde dentro y diviértete. Y recuerda, cuando tú te sientes bien, los demás te ven bien.

Cómo mantener el estrés a raya

Uno de los grandes males de la actualidad es uno que, desgraciadamente, nos afecta más de lo que quisiéramos y que no siempre identificamos a tiempo. Hablamos del temido estrés, que puede tener efectos indeseados en nuestra salud y repercutir en nuestro estado de ánimo tanto en el día a día como de manera permanente.

Y, a pesar de ser un mal muy extendido, no siempre somos capaces de identificarlo de manera correcta y puede conllevar muchos quebraderos de cabeza, tanto en nosotros como en nuestros allegados, por lo que nunca está de más tomar la iniciativa para intentar combatirlo de la mejor manera.

Conocerse a uno mismo, el mejor inicio

Cómo en la mayoría de los casos, conocerse a uno mismo es una cualidad que nos ayudará mucho para saber distinguir si algo no anda bien. Si ya sabemos que somos personas que se alteran por las mañanas y nos cuesta coger el ritmo hasta el segundo café, está claro que no debería sorprendernos que nos pase cada día… simplemente somos ese tipo de personas a las que les cuesta despertar! Aceptarnos a unos mismos, con lo bueno y con lo malo, nos ayudará a enfrentarnos a casi todo de mejor manera.

En cambio, si vemos que estamos cada vez más nerviosos, si nos enfrentamos a los problemas con asiduidad, si nos cuesta dormir cada vez más,… y todo ello sin sentido o justificación aparente… está claro que algo no anda bien! No necesariamente tenemos que sufrir estrés pero sí que es un claro síntoma de que algo no funciona y a lo mejor podemos hacer algo para solucionarlo.

Los pequeños detalles con grandes resultados

Cualquier persona que te quiera te recomendará siempre lo mismo… que tengas un estilo de vida tranquilo y equilibrado. Pero claro, eso realmente ya lo sabías y no es que sirva de mucho. A veces, la mejor manera de enfrentarse a un problema es no tratarlo como un ente enorme sino como pequeños monstruitos que fácilmente pueden ser derrotados. Esa línea de pensamiento nos puede llevar a prestar cada vez más atención a los pequeños detalles, que son los que verdaderamente nos hacen vivir plenamente.

Puede ser compartiendo un momento con tu pareja, o con tu hijo pequeño, realizar una acción que sepamos que nos hace feliz y que haga tiempo que no hayamos realizado,…. hay muchas cosas que podemos hacer que representan muy poco tiempo pero que nos permiten hacer un click del estrés diario y que nuestra mente se despeje un poco. Seguro que pensamos que una pequeña acción no es suficiente para combatir al omnipotente estrés, pero cómo hemos dicho, poco a poco vamos trabajando para combatir el estrés y son pequeños momentos que nos hacen sentir vivo y a los que podamos recurrir en los peores momentos.

Aunque, a lo mejor, somos personas que nos deleitamos más con un baño relajante a la luz de las velas disfrutando de la última novela negra en el mercado. En ese caso, nada mejor que darse un baño caliente y después ponerte tu pijama favorito, como los que podemos ver en Mabel Intima, con una taza de chocolate caliente. Pequeños detalles que nos devuelven a nuestro mundo y permiten que nos alejemos de los problemas del día a día. Porque, a pesar de no desaparecer, siempre nos enfrentaremos a ellos de otra manera y con las pilas cargadas para poder con todo.

Cómo comprar ropa de tallas grandes en internet

Día a día vamos incorporando las compras online con perfecta naturalidad. Pasito a pasito, los beneficios de la compra por Internet nos han ido conquistando y ya no únicamente en artículos del hogar, decoración, gadgets o cualquier fruslería, sino que hemos ido incorporando la compra de ropa y moda por Internet como si lo hubiéramos hecho toda la vida. El reducido precio, las ofertas puntuales, el infinito catálogo y el acceso a golpe de click de casi cualquier ítem son unos de los muchos beneficios de esta práctica.

Desafortunadamente, uno de los problemas más comentados entre los que compran moda online (y uno de sus mayores temores) es no acertar con la talla. Y, ciertamente, puede ser un verdadero dolor de cabeza porque esa maravillosa prenda que imaginábamos como un guante sobre nuestra piel se torna en una decepción al ver que ni siquiera nos entra o cuelga por todas partes. Afortunadamente hay muchas maneras de acertar con la talla perfecta para nuestra silueta y nunca equivocarse.

Ante todo, bien equipadas e informadas

Cómo en cualquier proceso, no hay nada mejor que estar preparada para todo antes de empezar… Internet es enorme e increíblemente heterogéneo pero nada que no pueda ser controlado! Equipada con una cinta métrica, lo primero debería ser tomarse las medidas de pecho, cintura y cadera (por mucho que a veces nos duela!) porque, como bien sabemos, las tallas no siempre son iguales y una talla 44 puede tanto venirnos estrecha como enorme. La confección es tan diferente que no siempre podemos acudir a nuestra guía de tallas al uso, sino que es mejor tomar medidas que reflejen de manera real nuestro cuerpo y si la prenda nos quedará bien o no.

Además, las diferencias entre los tallajes europeos, americanos y asiáticos son tremendas. Cualquiera que se haya pedido ropa online sabe que una talla L no es lo mismo en Francia, EEUU o China. Hay que tenerlo en cuenta porque las diferencias son enormes y la mayoría de webs utilizan las medidas como referencia real del tallaje. Claro que, no siempre existe esa posibilidad aunque en las webs fiables como Mabel Intima ofrecen esa información en cada prenda que podamos comprar. Aquí es cuando podemos valorar la calidad de una tienda online y su servicio de atención al cliente.

Buscar y comparar, imprescindible

Una vez habiendo elegida la prenda que queremos y ya con las medidas exactas… tenemos que investigar un poco más para saber exactamente cómo es y si se ajusta a lo que queremos. La mayoría de las tiendas de ropa online tienen una sección de comentarios que deberíamos revisar, primero para saber si la gente está contenta en general con el artículo y después para saber si hay algún comentario sobre el tallaje y si se ajusta a lo prometido.

Además, algunas webs como Amazon, tienen un pequeño apartado en el que los usuarios valoran el tallaje de la ropa y si es real según lo que se explica. Y si la prenda no estuviera en nuestra tienda de referencia, siempre podemos acudir a otra tienda con el mismo modela que sí que tenga comentarios sobre ella.

Todos son pequeños trucos para acertar en la búsqueda y elección de nuestra prenda perfecta y perderle el miedo a la compra online que tan extendida está en estos días.

 

 

 

Tips para sobrevivir el invierno

 

Como el que no quiere la cosa, las apacibles tardes de veranito, con la arena a nuestros pies y un refrescante cocktail en nuestra mano… han quedado atrás en el tiempo. Han venido a ser sustituidas por lluvias torrenciales, atascos varios por doquier y la desasosegante sensación de no saber si acertaremos con nuestro outfit por la mañana. El sol mañanero no te indica el tiempo que hará por la tarde y si tendrás que volver a casa calada hasta los huesos.

Cierto, las lluvias ya son de por sí bastante intimidantes, pero lo peor es que son indicativo de lo que nos viene en el futuro: el invierno! Ola de frío, granizada, nieve, días cortos y noches largas,… todo suena perfectamente amenazante con lo relajadas que nos veíamos en la playa dos semanas antes. No hay problema, ya pasamos por el invierno antes y volveremos a pasarlo ahora… y si podemos, sacándole el mejor partido posible. Veamos unos tips para poder sobrevivir al invierno este año.

Antes que nada, cambio de armario

No hay que hacerse trampas al solitario, por mucho que nos de una tremenda pereza, hay que volver a cambiar entre la ropa de verano y la de invierno a la voz de ya. Ese veranito de San Miguel nos ha querido dar esperanzas de que el verano se alargaba eternamente, pero no se puede evitar lo inevitable; el invierno se acerca y en nuestro armario no tenemos ni una simple chaquetilla.

Ya sea que hayamos podido colocar nuestra ropa en armarios ajenos (padres, familia…) o que tengamos que recuperarla de un trastero o altillo, el proceso es el mismo. Si hemos sido previsoras ya hicimos el primer filtro no guardando toda la ropa que teníamos y descartando esas prendas que ya hacía más de un año que no nos ponemos. Si no lo hemos hecho, mejor hacerlo con el cambio de armario. El espacio es uno de los bienes más preciados que tenemos y no es oportuno desperdiciarlo con sueños que no llevan a ninguna parte. Hay que ser realista; lo que vale, va al armario, lo que no, va fuera.

¿Qué me pongo este invierno?

La eterna pregunta de fácil respuesta; lo que haga que te sientas cómoda y te veas bien. Cierto que siempre es bueno seguir las tendencias que dictan los colores que van a marcar las directrices de temporada y si este año se van a llevar más los estampados animales y retro en tejidos como la pana (acierto!) o las prendas entalladas (error!). Lo verdaderamente importante es que no perdamos la perspectiva funcional de la ropa como elemento protector del gran enemigo: el frío. Seguro que podemos reutilizar ese jersey tan abrigadito que tenemos desde hace eones y que sabemos que nos queda perfectamente bien y con el que hemos pasado las mil y una, y sin necesidad de buscar si es tendencia o no, lo es para nosotras y ya es suficiente.

El invierno comienza en casa

Y sí que hablamos del frío y de todas las dificultades que pasamos durante el día para evitar las oleadas de viento y lluvia. Pero una de las mejores cosas del invierno es cuando llegamos a casita, encendemos la estufa, nos ponemos nuestro pijama preferido y nos acurrucamos en el sofá con esa sensación de poder sobre las condiciones meteorológicas, que dentro de nuestro espacio nadie nos puede tocar.

Desde Mabel íntima podemos acceder a nuevos modelos de pijama que mejor se ajusten a lo que queremos y con los que nos sentiremos pequeñas reinas en cualquier día desapacible. Simplemente nos faltará nuestro chocolate caliente para olvidarnos de todo por un momento que, ojalá fuera eterno.

Tendencias para el próximo otoño-invierno 2018

El mundo está cambiando a pasos agigantados y cada vez hay menos cosas de las que nos podamos fiar. En el pasado nos podíamos guiar por la llegada del frío y la caída de las hojas de los árboles o la recogida de la uva como inicio de la temporada otoñal a nuestras vidas. Hoy en día ya no podemos confiar en los plazos tradicionales para saber cuando cambiar nuestro armario, así que tenemos que estar preparadas para lo inesperado. Y eso pasa por comenzar a investigar las nuevas tendencias para este otoño-invierno que vamos a ver en todas las tiendas de moda y que coronarán nuestro vestidor.

También podemos evitar cualquier tentación y subsistir a base de fondo de armario y de combinaciones con la que nos sintamos cómodas. Pero, siempre es mejor aprovecharse de las características específicas para conseguir piezas que pueden llegar a convertirse en imprescindibles y que difícilmente serán fácilmente accesibles en el futuro. Siempre es bueno conocer las novedades que nos brinda el mercado y adaptarlas a nuestro estilo personal.

La tendencia está en los colores

Aunque en cada nueva temporada nos centramos casi exclusivamente en los atrevidos outfits, las extravagancias, las vueltas a lo clásico y los novedosos diseños, lo cierto es que seguramente deberíamos centrar nuestra atención en lo verdaderamente importante: los colores que dominarán el mercado. Sí, los colores, porque estos sí que los veremos en las tiendas más conocidas y en nuestras prendas de referencia, inundando con una nueva paleta de colores nuestras vidas.

Cómo siempre, hay tendencias para cada persona, desde las más atrevidas hasta las más clásicas, y hay infinidad de maneras de integrar estos nuevos colores a nuestras prendas. En algunas ocasiones será con accesorios monocromo, y en otras con alguna variedad de los mismos con infinidad de posibilidades.

Hablando directamente de las tendencias que nos esperan, veremos una paleta de colores que van desde lo más tradicional a lo más novedoso. Predominará el color borgoña en diferentes tonalidades, fácil de combinar y con un estilo más sobrio y elegante. Además también podremos percibir que vuelven los tonos rojos pero más centrados en su fuerza y viveza. Un rojo intenso que nos hará destacar y que amplía su incidencia desde los looks de verano hasta tiempos más fríos.

A medio camino entre la sencillez y la extravagancia nos sorprenderá la aparición de un color naranja pálido que se aleja del flúor que vimos las pasadas temporadas. Un color que no es favorecedor para todas las fisonomías pero que puede hacernos destacar excelsamente.

En el espectro de la extravagancia nos conquistarán colores muy vivos como el violeta y el amarillo de tonalidad más fuerte, opciones que seguramente no imaginemos hasta que alguna prenda nos conquiste y obtenga el puesto en nuestro ropero.

De las pasarelas a casa

Evidentemente, todas estas propuestas se han mostrado en las mejores pasarelas del mundo pero no llegarán de la misma forma a nuestras tiendas de referencia. Aún así, podremos observar que los nuevos catálogos introducen estos nuevos colores y los integran en sus prendas más demandadas. Seguro que podremos verlo, por ejemplo, en el nuevo catálogo de Mabel Íntima, principalmente en su selección de camisones, pijamas y batas, que demuestran que no necesariamente es incompatible poseer una prenda del día a día que cumpla con las tendencias de la moda actual.

Sea como sea, nunca tenemos que olvidar que las tendencias de este Otoño-Invierno 2018 no pueden marcar en exclusiva nuestro outfit y que, mediante el conocimiento de las prendas que nos favorecen o con las que nos sentimos más cómodas, seguro que elegiremos con sabiduría la compra de nuestro nuevo vestuario de otoño, llueva o no.

Influencers curvy que marcan tendencia en España

Más de una vez llegamos a pensar que el Olimpo de las influencers en el mundo (y en España) está únicamente compuesto por modelos de talla 36 y con unas medidas de 90-60-90… Nada más lejos de la realidad! Desde hace algunos años, las chicas curvy han conquistado las redes sociales y no tienen ninguna intención de abandonarlas por el momento.

Los perfiles que arrasan en Instagram y YouTube llegan cada vez a más gente y no se limitan a ofrecer un contenido unidimensional, sino que intentan ofrecer diferentes puntos de vista, basados en la búsqueda de la felicidad mediante la aceptación de una misma y el interés en que cada persona debe explotar sus posibilidades al máximo, ya que no existen ni dos personas iguales ni dos bellezas iguales.

El movimiento internacional que arrasa en España

Desde hace algunos años, muchas voces internacionales apuestan por abrir el mundo de la moda a todo tipo de cuerpos. No hace falta aclarar que no puede existir un modelo único de belleza en la que no nos sentimos representadas la mayoría. Por ello, la industria se ha ido adaptando paulatinamente para ofrecer diseños atractivos a cualquier tipo de mujer, sabiendo que nadie quiere renunciar a ir a la moda simplemente por no tener unas medidas concretas.

Siguiendo esta estela, han surgido multitud de marcas internacionales que han apostado por lanzar productos enfocados a chicas curvy e incluso marcas propias que trabajan en exclusiva con tallas mayores a las del mercado habitual. Afortunadamente, estos casos también han venido reproduciéndose en España, como el caso de Mabel íntima con su línea Mabel Big & Beauty, que es un claro ejemplo de apuesta por la moda curvy.

Evidentemente, la apuesta por esta línea de ropa, ha generado la necesidad de encontrar modelos curvy que luzcan como se merece cada prenda y que nos puedan demostrar las características de cada accesorio en un cuerpo más parecido al nuestro. Y aquí es cuando, gracias a la popularidad que han conseguido mediante las redes sociales, han surgido muchas modelos e influencers curvy españolas que arrasan tanto en el mercado nacional como internacional.

Las influencers más conocidas y centradas en la moda

Por un lado nos encontramos los perfiles más buscados en Instagram, como a @natalialozanofr, que no duda en mostrar sus últimos outfits, consejos de lifestyle y maquillaje, en un canto a la belleza curvy. Del mismo estilo podemos encontrar a @dolcecurvy, que intenta mostrar la infinidad de looks posibles para una modelo curvy, todo desde un punto de vista feminista y concienciada con la belleza de su cuerpo.

Además, siempre podemos acudir a @elenadevesa y a @rebecagomezpolo como referentes y creadoras del fantástico blog Weloversize, que busca la aceptación de una misma desde el humor y la crítica, espacialmente la propia, una fórmula que les ha llevado al éxito en su mundo.

Las creadoras más innovadoras también apuntan fuerte

Pero no podemos quedarnos solo con las creadoras más clásicas. También destacan sobremanera la modelo curvy y cantante LA MUÑEKA, reivindicando el empoderamiento de la mujer y reivindicadora del movimiento #soygordayque. Todo un ejemplo de superación y constancia por la búsqueda de tus sueños.

Sin salirnos de Youtube, merece la pena echar un vistazo al canal de Boo, en el que podemos encontrar tanto hauls masivos como consejos de superación personal, todo un cajón de sastre maravilloso que promulga la filosofía happy curvy.

El movimiento curvy goza de una excelente salud, especialmente en España, y seguro que lo va a seguir teniendo en el futuro, siempre amparado por el sentimiento de que las mujeres reales tienen su espacio destacado en el mundo de la moda.

Así manipulan las tallas las tiendas en España

Seguro que esto te ha ocurrido alguna vez: ir de compras, probarte unos pantalones de una talla determinada en una tienda. Y acto seguido, ir a otra tienda, probarte otros pantalones y necesitar una talla más, o incluso una menos. Esto es porque en España se manipulan las tallas en la mayoría de las tiendas, y os vamos a explicar por qué.

Te ha pasado alguna vez, ¿verdad?

Tranquila, no estás loca. Ni te sobran kilos de más, ni kilos de menos. El problema no lo tienes tú, aunque nos quieran hacer creer que sí.

Muchas grandes cadenas de ropa llevan a cabo una agresiva manipulación de tallas, aunque no todas tienen el mismo objetivo común. Te lo explicamos. Mientras que en tiendas como Zara, una talla 38 en 2012 se ha convertido en una 40 en 2016; en Estados Unidos es al contrario: una XL se convierte, fácilmente, en una talla M. ¿Lo peor de todo? Que esta tendencia estadounidense también ha llegado a España.

¿Y por qué ocurre todo esto? Es sencillo: manipulación psicológica. Algunas tiendas o marcas hacen los tallajes más grandes para hacerte sentir más delgadas y motivadas para seguir comprando. Una persona feliz, compra más. Y, lamentablemente, está muy extendida la idea de que cuanto más delgada estás, más feliz puedes ser.

Otras tiendas, como en España, te empujan a cumplir con un ideal de belleza irreal. Sin ir mucho más lejos, según una investigación realizada por El Confidencial, la talla de mujer más vendida en nuestro país es la talla 44; sin embargo, la talla media “real” que llevarían la mayoría de españolas es la talla 42. Esto nos deja con que más del 50% de la población tenga problemas para encontrar ropa que se adapte a su cuerpo, dejándonos claro que este sistema actual no funciona.

Esto se agrava aún más para mujeres curvys como nosotras. Comprar tallas grandes en tiendas físicas se convierte, muchas veces, en todo una odisea. Por ello, cada vez es más frecuente comprar ropa de tallas grandes a través de internet: más sencillo, más variedad, aunque el riesgo es el mismo: ¿me quedará bien esta talla?

El problema actual es que no hay una concepción real del cuerpo de la mujer. No solo nos pasa a nosotras, también hay mujeres famosas, como Sofía Vergara, que han reconocido tener problemas para encontrar una talla de sujetador que le quede bien o que las tiendas lo fabriquen.

Cada mujer es un mundo y es importante que el tallaje se respete siempre, para comprar con comodidad a través de internet y huir de ese miedo a comprar algo y no saber si nos va a quedar bien o mal, a pesar de que sea nuestra talla “habitual”. En definitiva: necesitamos tallas reales que se correspondan con la realidad y nos hagan sentir agusto con nosotras mismas, proporcionen comodidad y nos den la seguridad de que algo que nos hemos comprado nos quede bien, ya sea con un talla 38, una 40, una 52 o una 70.

¿La solución? Las tablas de tallas

En muchas series y películas, nos hacen creer que, cuando compras ropa a través de internet, el momento de mayor felicidad es cuando te llega el paquete con tu compra. Pero no. Ese momento perfecto es cuando te pruebas lo que has pedido y ves que la talla que has pedido te queda perfecta.

La mejor solución es apostar por tiendas que no engañen al cliente. ¿El secreto para acertar al 100%? Fijarte si esa tienda online ofrece una tabla de tallas. Una tabla de tallas te indica las medidas en centímetros para pecho, cintura y cadera de cada prenda. Esto te permitirá dar en el clavo a la hora de comprar y no llevarte sorpresas al recibir tu paquete.

Eso es algo que nosotras hacemos en Mabel Big&Beauty: damos una tabla de tallas con todas las medidas de pecho, cintura y cadera que corresponde a cada talla, con tallas desde la 40 a la 70. Queremos clientas satisfechas y que confíen en nosotros y en la calidad de nuestro producto. Al final, Mabel Big&Beauty está formado por mujeres como tú y sabemos cómo nos sentimos 🙂

5 secretos a la hora de elegir un buen pijama

Cómo dormimos marca el comienzo de la mañana siguiente, y afecta a cómo nos sentimos en  todo el día. Es muy importante dormir bien para nuestro ánimo. Si dormimos mal porque el pijama no nos mantiene la temperatura o nos incordia, o tenemos demasiado calor nos levantaremos con el pie izquierdo y afectará a nuestro día. Seguramente no daremos todo lo que podemos porque estaremos cansadas.

Es por esto que un buen pijama juega un papel esencial en nuestras vidas. No se puede elegir un pijama a la ligera. Hay que tener en cuenta diversos factores para que la elección nos dé resultados positivos a la hora de descansar.

Los 5 secretos para no fallar a la hora de elegir un pijama son la comodidad, la textura, la guía de tallas cerrada, lo abrigados o frescos que son, y el material.

La comodidad del pijama es algo subjetivo y depende de cada una y sus gustos. Lo primero que hay que tener claro es si eres de pijama o de camisón. Una vez elegido saber si prefieres dormir con manga larga o corta; si prefieres pantalones largos, medios o cortos; la largura del camisón… todos estos factores son una elección personal porque hay personas que se sienten agobiadas con pantalones largos mientras que otras no pueden dormir son ellos.

Dentro de la comodidad puede ir también el tipo de material. Hay gente que por la delicadeza de su piel y para que no le pique al dormir solo puede comprar pijamas de algodón. El tipo de material varía dependiendo del gusto de las personas, pero hay algunos materiales que son más abrigados y otros que son más frescos. Por ejemplo en invierno un pijama de franela calienta más que uno de algodón, mientras que en verano uno de seda ayuda más a no acalorarse.

Es muy importante tener pijama de invierno y de verano. Si queremos dormir bien tenemos que adecuarnos a la temperatura de la temporada. A nadie le gusta despertarse por el frío o por el calor a mitad de la noche. Tenemos que valorar lo calientes o fríos que son si queremos dormir bien.

A la hora de elegir la talla del pijama hay que pensar que muchas nos movemos continuamente cuando dormimos y necesitamos que nos vaya perfecto o suelto para no despertarnos sintiendo que nos aprieta por algún lado. Tener acceso a una guía de tallas cerrada nos ayuda en la elección.

Muchas veces no se tiene en cuenta la textura del pijama, pero es crucial para dormir a gusto. Si el roce de la tela con tu piel te da dentera no vas a dormir en toda la noche. Si no te gusta el roce de la franela y te lo compras porque sabes que es abrigado seguirás sin dormir bien. Estos 5 factores no son independientes, hay que tener en cuenta los 5 a la vez y elegir lo que más te convenga.